¿Es posible trabajar con un modelo central en un Dropbox con Archicad?

He trabajado con el modelo central en revit desde un Dropbox compartido. Y quisiera saber si hay como hacer algo similar con archicad.

Curioso Preguntada on octubre 22, 2019 en Colaboración BIM.
Agregar Comentario
5 Respuesta(s)

    Sin ser un experto en Archicad me atrevo a responder.

    Archicad utilizaba hace unos años su propio BIM Server para el trabajo colaborativo, tanto local como a través de Internet. Sin embargo, desde hace pocas versiones, desarrollaron una nueva herramienta para el trabajo colaborativo: BIMcloud.

    Por tanto, pienso que no es posible trabajar de forma colaborativa utilizando un servicio diferente a su propia plataforma.

    Saludos.

    Wookiee Respondida on octubre 23, 2019.
    Agregar Comentario

      Antes podías hacerlo usando un servidor en una intranet propia, sin depender de una conexión a internet. Desde versiones más próximas, como apunta Javier Sánchez, es necesario tener una cuenta de usuario en BIMCloud.

      Ewok Respondida on octubre 23, 2019.
      Agregar Comentario

        Si te refieres a trabajo colaborativo simultáneo, Archicad tiene -como lo han comentado los compañeros- el BIMcloud (en versión gratuita y versión pagada). En mi caso particular utilizo el BIMcloud Basic (gratuito) y manejamos el modelo de Teamwork desde un equipo servidor, mediante intranet, pero a su vez, tras configurar un dynDNS pude hacer acceso remoto (tuvo sus trucos a nivel técnico, con redireccionamiento de puertos en en enrutador y demás, no puedo decir que fue sencillo al inicio) y ya que el BIMcloud está alojado en una carpeta de dropbox tenemos ese respaldo extra de la información almacenada en la nube.

        Siento que podría haber mejoras sustanciales en el sistema, y supongo que de tener alojado el BIMcloud en un servidor web facilitaría las cosas para el trabajo remoto, no tengo duda. Tampoco me queda claro las diferencias entre el BIMcloud basic y el Pro, ya que dice cosas como “optimizado para trabajo desde varias oficinas”, pero siento que falta más FAQ y contenido web sobre éstos servicios de Graphisoft.

        Una opción que pensaba ahora que configuraré el BIMcloud para la versión 23, es ubicar la carpeta en una locación respaldada por nuestro servicio de almacenamiento en la nube, de modo que tengamos un respaldo extra de la información.

        Padawan Respondida on noviembre 25, 2019.
        Agregar Comentario

          Yo utilizo BIM Cloud basic, antes BIM Server desde hace muchos años, incluso cuando solo vaya a trabajar una persona en un proyecto. Es la mejor solución tanto para trabajar en local como desde fuera de la oficina. Cuando cargas un proyecto solo la primera vez tarda algo porque lo descarga toda la información desde el servidor, luego solo envia y recibe los cambios por lo que funciona muy bien tanto para red local como intranet.

          Desde fuera de la oficina siempre trabajo conectandome mediante VPN lo que permite no abrir más puertos en el router y evitar el acceso directo al servidor BIM Cloud desde el exterior y os puedo asegurar que funciona muy bien con conexiones de fibra actuales.

          Otra ventaja de BIM Cloud es la reserva de elementos que permite trabajar a varias personas al mismo tiempo sin que se entorpezcan, pudiendo cederse elementos entre los participantes solicitándolos solamente.

          Con respecto a la version Pro de pago creo que una de las diferencias, entre otras cosas, es que los proyectos están en su propia nube, no en tu propio servidor, por lo que como dice Miguel es buena solución para estudios con varias sedes o colaboraciones externas.

          Por supuesto hay margen para mejoras, yo echo de menos más agilidad a la hora de enviar y recibir cambios donde lo encuentro algo perezoso.

           

          Jar Jar BIMks Respondida on enero 22, 2020.

          Me gustaría saber más acerca del trabajo remoto por medio de VPN, ya que en mi caso lo hice con apertura de puertos y DNS dinámico para poder acceder a la IP del equipo, pero sé que no es la opción más segura.

          Una opción que pensaba ahora que configuraré el BIMcloud para la versión 23, es ubicar la carpeta en una locación respaldada por nuestro servicio de almacenamiento en la nube, de modo que tengamos un respaldo extra de la información.

          on enero 22, 2020.

          Puedes configurar la VPN directamente con el propio servidor con Windows Server por ejemplo o con un router que tenga la función de servidor VPN. Esta segunda opción es mucho más recomendable porque la conexión no depende directamente del servidor y un mal funcionamient de este no te deja desconectado. Yo utilizo un router de Cisco y utilizo una conexión IPSec que es bastante configurable y es suficientemente fluida. Lo ideal es tener un router en cada oficina y crear una conexión “site to site” que mantiene los dos puntos continuamente conectados.

          Un vez tienes esta conexión es como estar en la red interna de la oficina y tienes que configurar el acceso al servidor BIMCloud con su IP interna, sin necesidad de abrir ni redirigir puertos.

          En cuanto a la capeta de proyectos de BIMCloud te aconsejo que trabajes directamente en el disco del propio servidor y tener un software Backup a la nube para hacer copias tan periodicas como quieras. Esto tiene la ventaja de mayor velocidad y sobre todo tener puntos de recuperación ante desastres..

           

          on enero 25, 2020.
          Agregar Comentario

            Por favor pueden compartir algún buen tutorial o base referenciada para realizar las configuracione y lograr atrabajar remotamente
            y de manera colaborativa en archicad ? Han tenido experiencia con Hamachi? Saludos

            Curioso Respondida on agosto 23, 2020.
            Agregar Comentario
          • Apoya a upclash

            Buenas 👋! upclash está gestionado y mantenido por una sola persona.

            Si has podido solucionar alguna duda o simplemente quieres apoyar a upclash, invítame a un café y ayúdame así a mantenerlo online, gracias!


            Invítame a un café