• Bienvenido a la comunidad donde aprender BIM y tecnología en AECO, colaborar y forjar tu carrera.


  • upclash libros2 comentarios

    libros técnicos BIM y tecnología en AECO

    Me encantan los libros. Pueden hacer tu vida muchísimo más fácil, especialmente como técnico.

    Pero a veces no es sencillo ni rápido dar con el libro adecuado, y ninguno tenemos tiempo ni dinero para malgastarlos en una mala elección.

    Además, en internet encuentro tiendas de libros pero ninguna lo suficientemente específica para, por ejemplo, saber clasificar adecuadamente todos los libros que tienen.

    De manera que me decidí a crear una sección en upclash dedicada a los libros.

    Y así nace upclash libros: libros técnicos, guías, papers, etc. para el sector AECO, recopilados y comentados por su comunidad.

    He empezado yo: he recopilado una serie de libros y guías y los he etiquetado, los famosos metadatos! Pero espero que tú me ayudes a continuar la labor sugiriendo y comentando libros para la comunidad.

    En upclash libros técnicos podrás buscar utilizando términos que conoces bien y navegar entre libros pinchando en sus etiquetas, leer reseñas, comentarios de los autores y comparar opciones de compra.

    ¡Entra ahora en upclash libros y descubre de qué estoy hablando!
    Libros técnicos, guías, papers, etc. para el sector AECO, recopilados y comentados por su comunidad

    Y ¿sabes qué? Me he puesto en contacto con algunas de las personas con mayor conocimiento en BIM y tecnología en AECO. Unos son autores de sus propios libros, otros son expertos en su campo y con larga experiencia profesional, otros son jóvenes pero muy preparados y vienen empujando fuerte.

    Lo que les une es que todos son ávidos lectores y les encanta lo que pueden aprender en los libros.

    Así que les he pedido que te recomienden 3 libros técnicos: 1 para principiantes, 1 para nivel intermedio y 1 para nivel avanzado.

    No se me ocurre mejor manera de empezar a buscar ese próximo libro que te traerá nuevas oportunidades y, de paso, de presentar y demostrar la utilidad de upclash libros técnicos.

    Además estoy seguro de que muchas recomendaciones serán válidas para todos, independientemente del nivel que tengas.

    A continuación la lista de invitados que te ayudarán hoy con su experiencia y conocimientos:

    Índice de contenidos


    Fredy Alarcon Duque


    Puedes encontrarlo en: web · twitter · linkedin

    Apasionado de las nuevas Tecnologías, creyente en la Metodología BIM, gestiona un gran equipo de expertos que se hacen llamar los BIMBelievers, trabaja en ENGIE hace 20 años y desde el 2012 es el responsable de la Implantación BIM de esta Multinacional Francesa, también colabora en el Ecosistemas de Expertos BIM de ENGIE a nivel Mundial.

    Su apuesta de trabajar MEP en BIM les ha dado una diferencia en el mercado Español, siendo reconocidos por la ENAC como premio I+D+i en nuestro desarrollo y madurez BIM. Ser los lideres de la nueva Transición Energética


    Con Fredy he coincidido en el EUBIM, dónde si no, le he entrevistado en BIMrras Podcast donde compartió mucho conocimiento y ahora le he pedido que me eche una mano con 3 recomendaciones de libros técnicos, vamos con ellas:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 1 - upclash

    ¡BIM, VEN!: 101 cosas que podrás hacer

    Va dirigido a Perfiles que quieren iniciar en el mundo BIM y desconocen muchos conceptos.

    Este libro aportara mucho lenguaje de acrónimos que ayudaran a comprender cual es el valor añadido de trabajar con esta Metodología de trabajo Colaborativo y te realiza una comparativa con CAD, que viene muy bien para aquellos perfiles que ya conocen el mundo AEC desde la visión de los software de CAD

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 2 - upclash

    SALTO AL BIM: Estrategias BIM de calidad para empresas punteras del sector AEC

    Dirigido a perfiles que ya están trabajando en BIM, pero no saben como aportar valor añadido a sus empresas o proyectos, ya que trabajar de forma local no es la clave de usar BIM.

    Este libro aportara el conocimiento para poder participar en la implantación de BIM en sus empresas, convirtiéndote en un perfil clave para el uso de Tecnologías Disruptivas, que como su propio nombre lo dice, rompen con los esquemas de trabajo convencionales.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 3 - upclash

    Guía para implementar y gestionar proyectos BIM: Diario de un BIM manager

    Perfiles que quieren ir mas lejos en sus proyectos, trabajando de una manera optima en todas las fases de un proyecto.

    Este libro aportara todo el conocimiento y experiencia de un gran conocido del sector como es David Barco, donde te ayudara a tomar decisiones que darán valor añadido a tus proyectos, que tan importante es saber gestionar y que tu trabajo sea valorado entre todos los Stakeholders “Trabajo Colaborativo” es la clave de usar BIM y este libro te ayudara a encontrar esos tips.

    Y, cómo no, Fredy termina con: “Si quieres ser un gran experto en BIM MEP, lee la “GUIA REVIT MEP” escrita por los BIMBelievers”

    Tendrás que enviarla para colgarla en upclash libros técnicos!

    Enrique Alario Catalá


    Puedes encontrarlo en: web · twitter · linkedin

    Enrique Alario es Arquitecto Técnico especializado en la Dirección de Ejecución de Obras.

    Echa de menos BIM en obra real a pequeña escala.


    A Enrique lo conocerás porque hace mucho ruido en redes sociales y en plataformas online (blog, podcast, Youtube…) siempre tratando de dar difusión a las buenas prácticas de la construcción.

    Coincidimos en BIM Expo, donde pudimos charlar en persona, pero a Enrique lo conozco bien gracias a su blog y a su podcast onSite, referentes en el mundo de la construcción.

    Es momento de leer sus recomendaciones:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 4 - upclash

    Guía BIM, para la Arquitectura Técnica, BIMAT

    Un libro escrito a varias manos dirigido, especialmente, al colectivo de Arquitectos Técnicos para introducir a los profesionales en el mundillo BIM.

    Explica desde 0 la metodología, sin caer en herramientas concretas, poniendo de manifiesto los usos y las posibilidades que abre BIM para el colectivo técnico más a pie de obra.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 5 - upclash

    Revit Architecture 2019 (Manuales Imprescindibles)

    Cualquiera que empiece en este mundillo debería tener unos mínimos conocimientos de modelado que le ayuden a entender qué se puede modelar para saber qué le puede pedir a un modelo.

    Cualquier libro de cualquier modelador serviría para esta fase de iniciación, pero en mi caso, por influencias de compañeros más expertos que yo, me incliné por aprender Revit y por lo tanto sugiero un libro de esta herramienta, aunque ya digo, para empezar, cualquier libro que enseñe a modelar en cualquier herramienta.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 6 - upclash

    Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de Arquitectura e Ingeniería

    Un pequeñísimo libro en el que se condensa lo más fundamental sobre una implantación BIM. No tiene tamaño ni contenido para llegar hasta el último detalle de una implantación completa, pero sí toca todos los aspectos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta, contados desde la experiencia de los autores.

    Y termina Enrique animando la iniciativa de upclash libros técnicos: “Solo dar la enhorabuena por la iniciativa y espero que pronto haya más libros para los que queremos profundizar en la aplicación directa de BIM a la obra, desde el tajo. Un abrazo a todo el equipo de upclash y gracias por contar conmigo para esta iniciativa.”

    Pues gracias a ti por compartir tus conocimientos, Enrique.

    No dejéis de visitar sus contenidos enlazados más arriba, imprescindible en dirección de obra.

    David Barco Moreno


    Puedes encontrarlo en: web · twitter · linkedin

    Infinito CV el de David:

    Arquitecto tecnólogo Digital Leader. Director de Consultoría y Formacion de Berrilan BIM. Desde 2019 Doctorando en Patrimonio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Donostia UPV/EHU.
    BIMFluencer en twitter como @qbimgest
    Autor del libro: “DIARIO DE UN BIM MANAGER: Guía para implementar y gestionar proyectos BIM”. Revista Costos, Lima Peru. Agosto 2018.
    Ha colaborado en proyectos BIM singulares estadios de Futbol, edificio Empresarial, estaciones de Metro, Centros de Bricolaje, Centros de Dia, Colegios, Edificios de Viviendas, Naves logísticas, Parques Científicos y Tecnológicos, etc. Muchos de ellos como arquitecto autor.
    Profesor y Director del Postgrado BIM Manager en la Universidad Europea.
    CTO del canal de divulgación BIM Channel.
    Podcaster del Podcast colaborativo sobre BIM “Shared Coordinates
    Miembro del Consejo Educativo y Responsable Mentor Program de butic The New School
    Director de Desarrollo del software de gestión de proyectos para oficinas técnicas Gestproject®
    Miembro del Comité BIM Euskadi. Coordinador de la Red de Usuarios BIM de España, del Grupo de Usuarios BIM de Madrid guBIMad y eBIMe de Euskadi.
    Autor del Blog “Diario de un BIM Manager


    A David lo conocí en mi primer EUBIM y siempre es el primero en prestarse para colaborar en cualquier iniciativa, no en vano es el divulgador número 1 del BIM.

    Así que no me cabía duda de que también se iba a apuntar a esta aventura de los libros, veamos qué nos recomienda:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 3 - upclash

    Diario de un BIM Manager: Guía para implantar y gestionar proyectos BIM

    Jefes de proyecto, Arquitectos, Ingenieros, Técnicos del sector del sector AECO principalmente de oficinas técnicas, para disponer de una visión global, disponer de herramientas para una implementación BIM, check lists, recomendaciones, enlaces

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 6 - upclash

    Guía Práctica Para La Implantación De Entornos BIM En Despachos De Arquitectura E Ingeniería

    Arquitectos que deseen implantar BIM en los despachos de arquitectura, muy práctico y esquemático.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 9 - upclash

    Superusers: Design Technology Specialists and the Future of Practice

    Es una visión de las posibilidades que nos brinda las tecnologías avanzadas a los técnicos del sector, buscar, identificar, aplicar las tendencias a nuestro día a día, a los procesos, para sacarles el maximo rendimiento.

    Alberto Cerdán


    Puedes encontrarlo en: twitter · linkedin

    Alberto es conocido por todo aquel interesado en BIM, por lo menos en España: Consultor BIM / Revit® – Coordinador Máster BIM UPV – Asesor BIM CAATIE Valencia – Comité Organizador EUBIM – Presidente del Grupo de Usuarios Revit Valencia (GURV).

    Solo por su labor en la creación y organización del EUBIM, o en el trabajo que realiza dirigiendo el GURV, Grupo de Usuarios de Revit/BIM de Valencia, ya es imposible no haber oído hablar de él.

    A Alberto lo conocí en 2007, en una reunión que organizó Autodesk para tratar la creación de familias para Revit específicas para el mercado español.

    Veamos que nos recomienda:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 10 - upclash

    Building Information Modeling: Planning and Managing Construction Projects with 4D CAD and Simulations

    El segundo libro que leí sobre BIM, recomendado para los que se inician en BIM, quizás tras BIG BIM, little bim.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 11 - upclash

    BIM and Integrated Design: Strategies for Architectural Practice

    Porque que una vez has superado el empacho de aplicaciones, conviene ir fijándote en estrategias y leer sobre casos de ejemplo.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 12 - upclash

    Renaissance Revit: Creating Classical Architecture with Modern Software

    Tengo un grato recuerdo de Renaissance Revit: Creating Classical Architecture with Modern Software, por recomendar un poco sobre “nuestra” aplicación y temas avanzados de modelado.

    Francisco Javier Civitillo Hernández


    Puedes encontrarlo en: · twitter · linkedin

    Francisco Javier Civitillo Hernández es Arquitecto (LUZ 1987). Especialista en Estructuras Aporticadas de Concreto Armado (URU). Doctorando en Arquitectura (LUZ).

    Fundador del Foro Chat IBEROAMÉRICA y PropTech Venezuela. Especialista en BIM Management y Gerencia de Proyectos. Profesor del Diplomado en Gestión de Proyectos con BIM (VEN). Miembro del BIM Fórum Venezuela.


    Llegué a Francisco a través de su canal de telegram Foro Chat IBEROAMÉRICA, donde realiza una gran promoción de la metodología BIM. A ver qué libros recomienda:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 13 - upclash

    Building Information Modeling: conceptos básicos: Guía de bolsillo / Arq. Pedro Herrera

    Va dirigido a Arquitectos, Ingenieros principiantes o recién graduados. Permite adentrarse en el mundo BIM de una manera sencilla. Con los Conceptos Básicos, da al lector un perfomance del ecosistema BIM de fácil lectura.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 2 - upclash

    Salto al BIM

    Dirigido a profesionales del Área de la Construcción, Empresarios y Funcionarios Públicos.

    El libro permite conocer sobre las Estrategias de Implementación del BIM. Adentra al sector AECO , así como a los empresarios en las técnicas y lineamientos de transformación de sus empresas en la implementación del BIM.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 15 - upclash

    The BIM Manager’s Handbook: Guidance for Professionals in Architecture, Engineering, and Construction / Dominik Holzer (2016)

    Va dirigido a: Profesionales de la Arquitectura e Ingeniería. Dueños y Gerentes de Oficinas de Construcción.

    Aporta una descripción detallada de la variedad de actividades que cualquier Gerente de BIM o miembro del personal, que participa activamente en la entrega del proyecto, debe realizar. Así como, versiones preliminares del trabajo final y el Manual del Administrador de BIM. Se lleva al siguiente nivel al describir lo que se requiere para realmente sobresalir como BIM Manager.

    Destaca cómo los Gerentes BIM adquieren las habilidades de comunicación necesarias para maximizar un flujo de información eficiente entre el Gerente BIM y otros. Ilustra cómo los gerentes de BIM vinculan sus actividades con la investigación y el desarrollo de BIM de vanguardia a nivel mundial.

    Elisa Díaz-Llanos Lorenzo


    Puedes encontrarla en: linkedin

    Arquitecta por la UPM, especialista en metodología BIM desde 2010.

    Elisa ha desarrollado su carrera profesional como proyectista, BIM manager, docente y actualmente como consultora BIM. Ha participado en proyectos BIM de distinta tipología como vivienda colectiva, obra pública y retail, proyectos que le han permitido adquirir una visión global sobre esta metodología.

    En cuanto a su labor como consultora, destaca la implementación de la metodología BIM en distintas empresas del sector AEC y la administración pública, así como la participación como especialista en distintos foros y jornadas sobre metodología BIM.

    Toca ver sus recomendaciones:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 16 - upclash

    Detalles constructivos de la arquitectura doméstica contemporánea

    Dirigido a jóvenes arquitectos que como yo se encontraron en los primeros años de su profesión con carencias a la hora de resolver detalles constructivos de diseños contemporáneos y con materiales no tradicionales.

    El libro ofrece una selección de proyectos de vivienda contemporánea y se divide en capítulos por material, en cada proyecto se muestran planos y detalles hasta escala 1:10. Se trata de un libro que volverás a consultar continuamente a lo largo de tu carrera.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 17 - upclash

    Libro Blanco sobre la definición estratégica de implementación BIM en la Generalitat de Cataluña

    Se trata de un libro gratuito (https://itec.es/servicios/bim/libro-blanco-bim/)que deberían leer todas aquellos profesionales que quieran desarrollar su labor profesionales como consultores BIM.

    Documento de referencia para el proceso de implantación BIM en la administración pública catalana. La administración catalana toma ventaja al resto de España en este proceso y en este documento se fijan objetivos así como las acciones a llevar a cabo para la consecución de los mismos.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 2 - upclash

    Salto al BIM. Estrategias BIM de calidad para empresas punteras del sector AEC

    Para consultores BIM que se enfrentan a proyectos de implementación BIM en grandes empresas. La implementación BIM en una empresa puede suponer una gran inversión económica en formación, software y hardware así como una inversión en tiempo y un largo camino de obstáculos que superar.

    Es por eso que este libro no sólo se centra en los aspectos técnicos sino que además habla de la toma de decisiones estratégicas que debe tomar la dirección de una empresa a la hora de implementar BIM, del ROI de dichas decisiones y cómo medirlo o de cómo enfrentarnos a la resistencia al cambio de las personas.


    Elisa y yo hemos coincidido en el GUBIM, grupo de Usuarios BIM de Galicia y en alguna charla técnica, a uno y otro lado del estrado. Gracias por colaborar, Elisa!

    Begoña Fuentes Giner


    Puedes encontrarla en: web · twitter · linkedin

    Begoña Fuentes es Arquitecta Técnica/Ingeniera de Edificación. Máster en Edificación.

    Profesora de la Universitat Politècnica de València (UPV) en el ámbito de BIM, Tecnología y Procesos Constructivos. Directora y docente del Posgrado BIM UPV (Máster en BIM, Diploma de Especialista BIM y cursos de formación específicos)

    Miembro del Comité Científico y de Organización del Congreso Internacional BIM, EUBIM.

    Miembro fundador del Grupo de Usuarios BIM de València (GURV)

    Formadora BIM del INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública). Ponente, formadora, divulgadora y evangelizadora BIM allí donde tiene oportunidad y le dejan.


    Cómo no, a Begoña la conozco de nuestro querido congreso EUBIM. Antes de comentar su propio libro, vamos con sus recomendaciones:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 6 - upclash

    Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de arquitectura

    Teniendo en cuenta que el nivel de conocimiento de BIM hoy en día no es el mismo que hace unos pocos años, creo que este libro muestra las posibilidades de la adopción de la metodología BIM en pequeños despachos de arquitectura, el “little BIM” puesto en práctica, para que los profesionales interesados vean qué ventajas les reporta y que es posible implantar BIM también en pequeñas estructuras organizacionales.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 3 - upclash

    Guía para implementar y gestionar proyectos BIM

    El “Diario de un BIM Manager” (como conocemos todos este libro) es una exhaustiva recopilación de experiencias, estrategias y enlaces para acometer el salto a BIM en todo tipo de estructuras organizacionales. Un imprescindible para quien, una vez convencido de las ventajas (y problemática) de la adopción de BIM, empieza esa andadura.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 15 - upclash

    The BIM Manager’s Handbook

    El manual del BIM Manager profesional a nivel internacional.

    Sin embargo, me atrevo a decir que, a día de hoy, el conocimiento avanzado de implantación y uso de la metodología BIM no está plasmada en libros, sino en comunicaciones a congresos como EUBIM, donde los y las profesionales BIM del sector de la construcción dejan plasmados sus avances, vicisitudes y necesidades de estandarización y organización de los flujos de trabajo BIM internos y colaborativos con terceros.


    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 22 - upclash

    Begoña es autora de Impacto de BIM en el proceso constructivo español, del que comenta:

    “Fue el primer libro sobre BIM publicado en castellano en España.

    Es el resultado del análisis, allá en 2013, sobre el tejido empresarial y profesional del sector de la construcción en España, el ciclo de vida del proyecto de construcción según la normativa y práctica habitual de nuestro país y lo que BIM podía suponer de re-evolución e introducción del sector en la era de la información y la gestión digital.

    El libro establece un paralelismo entre el modelo tradicional de gestión de proyectos de construcción y el modelo colaborativo BIM.

    Va dirigido a toda aquella persona del sector constructivo que se pregunte qué es BIM y por qué le ha de interesar esta metodología. Es un libro básico, de introducción al modelo de gestión de la información de un proyecto de construcción en entorno BIM.”

    Álvaro de Fuentes Ruiz


    Puedes encontrarlo en: web · twitter · linkedin

    Álvaro de Fuentes Ruiz es Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Escritor del Manual Imprescindible sobre Arquímedes, de varios artículos para revistas del sector de la construcción, fue uno de los primeros usuarios de los programas de CYPE Ingenieros en Sevilla, dedicándose especialmente al cálculo de estructuras y la elaboración de mediciones y presupuestos. Actualmente compagina la profesión liberal y la consultoría de estructuras e instalaciones, formación e implantación BIM en empresas y profesionales, con la docencia en Colegios Profesionales y Organismos Públicos por toda España.

    Desde su fundación forma parte de odiseos, empresa dedicada a la consultoría y formación para profesionales y empresas, en el desarrollo de proyectos de arquitectura e ingeniería y normativa relacionada.


    Álvaro es un superventas con su libro sobre Arquimedes, tras contactar con él, se mostró encantado de participar y compartir sus recomendaciones de libros técnicos con la comunidad, vamos con ellas:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 23 - upclash

    CYPE 3D 2016 Diseño y Cálculo de Estructuras Metálicas

    Dirigido a técnicos sin experiencia en cálculo de estructuras metálicas que quieran calcular una nave. Les va a guiar paso a paso, les aportará una visión muy práctica y útil de aprender el uso del programa.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 24 - upclash

    Revit MEP y Revit Structure + Naviswork

    Para técnicos iniciados en el modelado arquitectónico con Revit que quieran avanzar en el conocimiento de herramientas relacionadas.

    Además, Álvaro nos comenta su propio libro:

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 25 - upclash

    Arquímedes 2016

    “Es un libro dirigido a todos los técnicos que requieren gestionar presupuestos y mediciones de un proyecto u obra, permitiendo desarrollarlas sobre planos en CAD o modelos BIM. Puede usar cualquier base de datos de la construcción y conecta directamente con el Generador de precios de CYPE, permitiendo obtener de manera casi automática otros documentos del proyecto coherentes con las unidades de obra del proyecto.”

    Pablo Giménez


    Puedes encontrarlo en: · linkedin

    Pablo Giménez suele presentarse como arquitecto especialista en Revit, sobre todo de la parte de arquitectura, pero cada vez más en instalaciones.

    Actualmente, y recién aterrizado, realiza labores de implementación y formación Revit en una ingeniería llamada Civil4, en Valencia (España), tarea que lleva realizando durante los últimos 7-8 años en diferentes estudios y empresas.

    También ha impartido cursos de Revit desde 2011, aunque ahora no puede compaginarlo con el trabajo. Además este año ha estado cursando el “postgrado BIM” de la Universidad Europea de Valencia, que le ha servido para ampliar aún más la visión sobre todo lo relacionado con BIM.


    Pablo es un viejo conocido de upclash, donde da respuesta habitualmente a las respuestas de los usuarios de la sección de preguntas y respuestas. Fue elegido Jedi destacado en septiembre de 2019 por sus aportaciones a la comunidad.

    Vamos allá con sus recomendaciones:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 26 - upclash

    Guía práctica de Revit. Volumen 1, de Salva Moret

    Como especialista en Revit, y para todo aquel que elija esta herramienta como base inicial dentro del mundo BIM, creo que esta guía sirve como un muy recomendable acercamiento inicial, sobre todo para técnicos relacionados con la arquitectura, pero también para el ámbito de la ingeniería, porque da un repaso exhaustivo y ordenado de lo que necesitas saber y hasta donde puedes llegar con Revit, sin añadidos ni trucos, y profundizando donde realmente se necesita, aumentando la complejidad de los temas de modelado poco a poco, y sentando unas bases muy sólidas de conocimiento.

    Yo ya estoy esperando el Volumen 2 prometido, que parece que va a estar dedicado a MEP.

    La verdad es que este es el libro que me hubiera gustado escribir a mí, no puedo añadir más.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 27 - upclash

    Mastering Autodesk Revit 2020, de R. Yori, M. Kim y L. Kirby

    Este libro es más adecuado para personas que ya han tenido una cierta experiencia con el programa, y que necesitan sacarle el máximo partido, dando ideas que sobrepasan en algún sentido su uso previsto, también centrado en la parte de arquitectura, aunque en las últimas ediciones hayan eliminado “Architecture” del título.

    Por supuesto también recomiendo mucho Mastering Autodesk Revit MEP, aunque parece que la última versión es la de 2016, pero siendo muy válida aún.

    También los recomiendo por estar en inglés, ya que es muy útil para aprender vocabulario específico que luego ayuda muchísimo a buscar soluciones a problemas por toda la red. Yo siempre busco en inglés cuando quiero encontrar algo muy específico. Aunque espero que upclash haga cada vez eso más innecesario. 😉

    En esta misma línea no quiero dejar de recomendar los libros de Paul Aubin, que fue mi primer referente.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 3 - upclash

    Guía para implementar y gestionar proyectos BIM, de David Barco

    Este libro diría yo que es específico para aquellos que quieran realizar tareas de BIM Manager. Por supuesto, cualquiera que esté involucrado de alguna manera en la toma de decisiones en el sector de la construcción, encontrará ideas útiles y estrategias a seguir en esta guía.

    Con un repaso rápido al contenido, ya puedes darte una idea de la amplitud y complejidad de la gestión de proyectos, incluso con el uso de herramientas avanzadas.

    Una de las cosas que más valoro, sin entrar a profundizar, es el simple hecho de que hay recopilaciones exhaustivas de todo tipo de software, según su función.

    Y además, ya en broma, sirve para taparte media cara! Y si lo abres como un periódico, pues cara completa!

    Pedro Herrera


    Puedes encontrarlo en: web · twitter · linkedin

    Pedro Herrera es un arquitecto estructural egresado de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), cuenta con una certificación de usuario profesional de Autodesk Revit y una certificación de BIM Manager otorgada por Autodesk adquirida al finalizar un Master de BIM Management, adicionalmente, ha trabajado como consultor BIM en distintas empresas y recientemente colaboró para implantar BIM en la cadena internacional de cines Cinépolis.

    Participante habitual en distintas conferencias en todo latinoamérica y actualmente forma parte de la comisión BIM de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos.

    Es presidente de la compañia de consultoría TecAEC.


    Vamos con sus recomendaciones:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 2 - upclash

    Salto al BIM

    Va dirigido a todos los profesionales que tienen un concepto general de BIM y quieren profundizar más en los conceptos.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 30 - upclash

    Building Information Modeling (PocketArchitecture)

    Para técnicos que ya conocen lo básico de BIM, tienen una idea del proceso y aprender sobre la administración BIM, además incluye casos de éxito de implantaciones y de proyectos pequeños.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 3 - upclash

    Guía para implementar y gestionar proyectos BIM: Diario de un BIM manager

    Para profesionales conocedores de la metodología que deseen profundizar en los conceptos de gestión e implantación BIM, cuenta con recursos muy útiles.

    Pedro es autor de Building Information Modeling: conceptos básicos: Guía de bolsillo.

    Y nos describre su libro como: “El uso de BIM va más allá del diseño y un modelo 3D. En este libro aprenderás todos los conceptos básicos de la metodología, para que puedas formar parte de los profesionales que están liderando el cambio y la innovación en la industria de la construcción.

    Este libro pretende ser una guía de bolsillo que te puede acompañar en todo el proceso de aprendizaje BIM, incluye referencias, links y recursos que serán de utilidad en la toma de decisiones.”

    Mariana Loeza Medina


    Puedes encontrarla en: · twitter · linkedin

    Mariana es Arquitecta egresada del Instituto Tecnológico de Chetumal, con especialidad en arquitectura bioclimática en zonas costeras. Actualmente cursando la maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Certificación como Usuario Profesional de Revit Arquitectura.

    Con experiencia profesional en proyectos principalmente habitacionales y comerciales de diferente escala. Actualmente es Gerente de operaciones en la empresa BIM Central, así como profesora en la universidad Anáhuac Cancún y Universidad Gestalt. Amplio gusto por la construcción digital, la representación gráfica y la metodología BIM.


    A Mariana la conozco virtualmente gracias a twitter, una vez puesto en contacto con ella, accedió encantada a participar en este megapost de recomendaciones de libros, así que allá vamos:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 32 - upclash

    Building Information Modeling

    Dirigido a profesionistas y estudiantes que deseen entender como funciona y por qué es importante la metodología BIM, cuenta ejemplos claros y definiciones que harán que el lector pueda comprender de manera sencilla y práctica.

    Apoyará al lector con consultas que puedan surgir mientras va entendiendo los conceptos y procesos. Cuenta con distintos ejemplos claros y casos de estudio.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 2 - upclash

    Salto Al BIM: Estrategias BIM de calidad para Empresas Punteras del Sector AEC

    Dirigido a profesionistas que entienden ya conceptos básicos de la metodología y ahora desean implementar la misma en sus oficinas o despachos, es una guía sencilla que impulsa las buenas prácticas.

    Contiene consejos y estrategias que ayudarán con la adopción correcta de la metodología sin importar el tamaño de la empresa.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 34 - upclash

    BIG BIM 4.0 – Ecosystems for a connected world

    Para aquellos profesionales que entienden la metodología y quieren adentrarse en definiciones y procesos más específicos. Tiene un lenguaje técnico donde la metodología abarca todo el ciclo de vida del proyecto, viéndolo como un sistema.

    Dirigido al aprovechamiento de datos y enfocado a las ciudades en el futuro, donde contempla de una integración completa de la infraestructura, no solo edificios, si no también puentes, carreteras, servicios como luz, alcantarillado, etc. El enfoque es global, impulsando el BIG BIM para ciudades mas sustentables y resilientes.


    Y para terminar, Mariana nos dice: “Esta dinámica de participación me parece excelente, creo que sin duda todos nos beneficiaremos compartiendo estos tan interesantes, abriendo un panorama de autores y libros que tal vez no conocemos y ampliarán nuestra biblioteca.

    Gracias por la invitación y espero mi aporte sea útil para todos los lectores. Saludos desde Cancún, México.”

    Gracias a ti por tus reseñas y un saludo desde el otro lado del charco!

    Jose Miguel Morea Núñez


    Puedes encontrarlo en: web · twitter · linkedin

    Miguel Morea formado como arquitecto, arquitecto técnico, project management y trabajando desde 1991 en obras grandes, pequeñas y medianas.

    Desde 2002 en Morea&Zaragoza arquitectura y Técnica y BIMLEARNING® desarrollando proyectos, direcciones de obra y una intensa labor como formador BIM, con diversas publicaciones y participaciones. BIM Manager certificado por la ACP. Autodesk Revit Instructor.


    Con Miguel coincido en unos cuantos chats técnicos de whatsapp, donde queda claro, aparte de su sentido del humor, su tenacidad trabajando duro, siempre pensando nuevos productos para hacer más fácil la vida a los técnicos, como con el plugin para Revit Nomenclator, solución de coordinación BIM que te invito a revisar.

    Así que estoy seguro de que sus recomendaciones serán muy interesantes, vamos con ellas:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 35 - upclash

    BIG BIM, Little BIM

    Teniendo en cuenta que el nivel de conocimiento de BIM hoy en día no es el mismo que hace unos pocos años, creo que este libro muestra las posibilidades de la adopción de la metodología BIM en pequeños despachos de arquitectura, el “little BIM” puesto en práctica, para que los profesionales interesados vean qué ventajas les reporta y que es posible implantar BIM también en pequeñas estructuras organizacionales.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 36 - upclash

    BIM in Small-Scale Sustainable Design

    Permite comprender algunos de los flujos utilizados en casos concretos y aplicaciones concretas de la metodología para empezar a concretar en un mundo de grandes frases, acrónimos y generalizaciones sin fin. Aunque está dirigido al diseño sostenible, sus enseñanzas son adaptables a cualquier tipo de proyecto.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 15 - upclash

    The BIM Manager’s Handbook

    Una inmersión en los roles y responsabilidades nuevas que se implantan en los nuevos flujos y procesos realizados con BIM y una descripción detallada de las competencias y tareas que deberá dominar aquel que quiera convertirse en un experto BIM.

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 6 - upclash

    Además, Miguel Morea es autor de varios libros, nos comenta uno de ellos: Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de arquitectura

    “Cuando escribimos esta guía, José Manuel Zaragoza y yo mismo, pretendimos llenar un vacío que en ese momento había en las publicaciones en castellano sobre BIM.

    Hoy, ante la cantidad de publicaciones, recopilaciones y todo tipo de información general sobre BIM, sigue siendo importante centrar los puntos en los que incidir antes el profundo cambio que supone renovar la metodología de trabajo en un estudio de arquitectura o ingeniería para conseguir el éxito de una mayor productividad, confianza y garantía en los proyectos que desarrollamos.

    La guía pasa por los puntos más importantes, los esquemas de trabajo, los flujos de documentación y la necesidad tanto de organización como de definición de los elementos BIM de un proyecto para corregir los posibles errores que ralenticen un cambio de tal magnitud.”

    Salva Moret


    Puedes encontrarlo en: web · twitter · linkedin

    Salva Moret es arquitecto, consultor BIM y apasionado de las herramientas digitales de modelado y renderizado 3D.

    Autor del libro Guía práctica de Revit, en la actualidad prepara el segundo volumen que estará dedicado a Revit MEP.

    Su propia firma de arquitectura ha diseñado y construido un total de más de 10.000 m² de edificación privada y pública, tanto residencial como del sector terciario. Compagina su dedicación profesional con la consultoría, implantación y modelado BIM en estudios de arquitectura e ingeniería de la Comunidad Valenciana.

    Como formador, lleva impartidas más de 6.000 horas de formación presencial en diferentes empresas, másters y universidades, sobre software como Revit, Revit MEP, Rhinoceros, Sketchup, AutoCAD, Maxwell Render, Presto o Arquímedes, entre otros.


    Conocí personalmente a Salva en el EUBIM 2019 donde, además, tuve el placer de escucharle en la charla que impartió en el congreso. Vamos con sus recomendaciones:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 2 - upclash

    Salto al BIM

    Este libro de Luisa Santamaría y Javier Hernández es perfecto para comprender, en un lenguaje muy claro y cercano, todo lo que debes tener en cuenta antes de cambiar al BIM.

    Hacen un análisis potente acerca de beneficios, problemas, marco normativo y oportunidades profesionales, entre otros, para comprender bien todas las facetas que abarca este cambio. Hacen mucho hincapié, y de forma muy acertada, en el espíritu colaborativo que rodea al BIM.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 3 - upclash

    Guía para implementar y gestionar proyectos BIM: Diario de un BIM manager

    Si ya tienes conocimientos de BIM, mantén este libro cerca a la hora de seguir un proceso de implementación: en los dos primeros capítulos hallarás respuesta a muchos de los factores que pueden influir en un mayor o menor éxito en tu implementación, tanto a nivel de análisis como de codificación.

    Y en la parte central del libro, desarrollo de un proyecto BIM, encontrarás referencias a multitud de plugins y herramientas que contribuyen a agilizar tu trabajo.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 41 - upclash

    Mastering Autodesk Revit MEP 2016

    Aunque la versión de Revit tratada en este libro sea la 2016, no dejes que te engañe; la serie de Mastering Revit es de las más potentes en todo el mundo a nivel de claridad y profundidad.

    Aprenderás todo lo relacionado con las instalaciones, además de repasar conceptos de hardware, edición de familias, visualización y anotación que son necesarios para aprovechar al máximo el libro.


    Además, Salva es autor de la Guía práctica de Revit: Volumen 1:

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 26 - upclash

    Guía que nos comenta el propio Salva: “Tanto si es tu primera vez con Revit, como si ya tienes ciertos fundamentos, en este libro encontrarás respuestas a cientos de situaciones reales y cómo solucionarlas con Revit.

    Todo el libro pivota alrededor de los procesos, de cómo hacer algo y para qué sirve de forma concreta en un proyecto. No es sólo una guía práctica; es un manual de consulta que te puede sacar de dudas en cuestión de minutos.”

    Nada más que añadir salvo que es un libro que tengo encima de mi mesa y que, como dice Salva, va más allá de una simple guía o manual de un programa de software, profundizando en estrategias de modelado y explicando los procesos mentales por los que se ha optado por una u otra aproximación a la resolución de los problemas que te encuentras al modelar. Lo recomiendo sin dudar.

    Sergio Muñoz


    Puedes encontrarlo en: web · twitter · linkedin

    Sergio Muñoz es Ingeniero de Telecomunicaciones. CEO y cofundador de Laurentia Technologies, y socio cofundador de bim+partners, donde trabaja como consultor BIM.


    Su actividad profesional ha estado vinculada a Estandarización e Interoperabilidad entre agentes, procesos y aplicaciones en el sector AEC.
    Docente en Masters sobre BIM, autor y coautor de artículos, guías e informes sobre la metodología BIM.


    Secretario de buildingSMART Spain, y presidente del comité UNE-CT41-SC13.


    Conocí a Sergio por su labor en la buildingSMART, he coincidido con él en un par de EUBIMs y en BIM Expo Madrid, y estoy seguro de que sus recomendaciones de libros técnicos van a ser muy interesantes:

    Recomendación libro para principiantes

    libros técnicos BIM

    BIM para dummies, de Stefan Mordue y David Philp

    A cualquier profesional que quiera tener una visión clara de qué supone BIM. Les va a aportar una visión general y una ayuda a decidir por donde empezar.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 43 - upclash

    Plain Language BIM: Experiences and Lessons learned from the BIM Advancement Academy, de Iain Miskimmin, Bentley

    Este libro, aunque corto y sencillo, está pensado para aquellos que han empezado en el mundo BIM pero están perdidos entre tanto concepto y acrónimo.

    Podrá ser utilizado como manual de consulta de cabecera.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 44 - upclash

    The BIM-Manager: A practical guide for BIM Project Management, de Mark Baldwin

    Dirigido a aquellos profesionales que vayan a desarrollar funciones de BIM Manager con un enfoque de Project Management.

    Carolina Ramírez


    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 26 - upclash

    Guía práctica de Revit de Salvador Moret Colomer

    Es un libro práctico para iniciar un proyecto en Revit, con varios ejemplos detallados y flujos de trabajo.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 3 - upclash

    Guía para implementar y gestionar proyectos BIM: Diario de un BIM manager de David Barco

    Para avanzar en la gestión de proyectos, muy útiles sus plantillas, cuadros y flujos de trabajo.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 47 - upclash

    ABECE 1 DE LAS INSTALACIONES de MUNILLA-LERIA

    Para usuarios MEP, un resumen sencillo para proyectos de las instalaciones de edificios.

    Es un libro práctico para iniciar un proyecto en Revit, con varios ejemplos detallados y flujos de trabajo.


    A Carolina, aparte de seguirla en redes por el magnífico contenido que comparte, la conocí en el EUBIM, donde hemos coincidido varias veces. Gracias por las recomendaciones, Carito!

    Pedro Romero García


    Puedes encontrarlo en: · twitter ·

    Pedro Romero es un Arquitecto con más de 20 años de experiencia, ha dirigido, junto al arquitecto y pintor César Ramírez un estudio de arquitectura con sedes en Sevilla y Málaga. Además ha sido consultor estructural desde el año 2000 habiendo calculado estructuras de edificación en varios países europeos.

    Actualmente compagina su labor de consultoría estructural con la docencia como profesor y coordinador del Máster de BIM Manager con Autodesk Revit en Animum Creativity Advanced School.


    A Pedro lo conozco virtualmente por su incansable labor de difusión del BIM, de la arquitectura, de la ingeniería, etc. No para de compartir información de calidad en las redes.

    Toca ver sus recomendaciones:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 2 - upclash

    Salto al BIM

    Este libro, dirigido tanto a principiantes como a técnicos con conocimientos medios, recoge de una manera clara, amena, pero con rigor, los conceptos más importantes del mundo BIM, así como los principales roles existentes.

    También resulta útil para pequeños (y no tan pequeños) estudios de arquitectura o ingeniería que estén implantando o vayan a implantar BIM como metodología de trabajo.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 49 - upclash

    Razón y Ser de los tipos estructurales

    Un clásico. Una gran lectura, no sólo para los que se dedican de alguna manera al ámbito profesional de las estructuras, sino también para cualquiera que sienta curiosidad sobre el funcionamiento de cualquier tipo de estructuras.

    Imprescindible para arquitectos e ingenieros.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 50 - upclash

    Proyecto y calculo de estructuras de hormigón

    Muy conocidos e imprescindibles estos libros para cualquier técnico que quiera especializarse en el diseño de estructuras en hormigón.

    En ellos no sólo se establecen los parámetros y métodos para un diseño correcto en hormigón, sino que se ven también casos prácticos de patologías estructurales y sus soluciones, así como las bases para entender los esquemas de armado tanto de estructuras cotidianas como singulares.

    Fundamentales para interiorizar el comportamiento de las estructuras de hormigón.

    Mª Lorena Soria Zurdo


    Puedes encontrarla en: · twitter · linkedin

    Lorena tiene un amplio currículum:

    – 20 años de experiencia como formadora. – 14 años de experiencia en trabajos como delineante proyectista, diseñadora, arquitecta, modeladora, gestora y coordinadora. Diferentes clientes o empresas. – Experta en Revit, procesos BIM y gestión integral de proyectos. Proyectos de diferente tipología, volumen e índole dentro de las diferentes disciplinas edificación, ingeniería, obra civil, industria, urbanismo y paisajismo. Diferentes clientes o empresas. – Miembro fundador EUBIM desde 2012. – Miembro GURV (Grupo de usuarios Revit Valencia) desde 2011. – Creadora GUBIMJA (Grupo de usuarios BIM de Jaén) 2018 Actualmente: – Formación, consultoría, auditoría e implantación en empresas. – Comité Organizador EUBIM (desde 2012) – Coordinadora GUBIMJA (desde 2018) – Codirectora y profesora Postgrado Gestión BIM UEV (desde 2016) – CEO Mediterráneo BIM – Consultora y formadora en Consultoría BIM – Colaboradora de BI’s Arquitectura. – Coordinadora BIM en Arumani Engineering. – Responsable área BIM en Arquitectura Jorge Catalán. – Formadora en diversas instituciones (CTAC, FLC-VLC, COITIG)


    Yo la conocí en el EUBIM, congreso del que ella es una de sus organizadoras. Congreso al que si no has ido tienes que ir.

    Me contaba que había preparado sus recomendaciones pensando en modelado, veámoslas:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 5 - upclash

    Revit Architecture 2019 (Manuales Imprescindibles)

    Dirigido a aquellos decididos a dar el paso de modelar en Revit por 1ª vez. Aunque el libro se centra en una vivienda unifamiliar, da nociones generales que son de uso y aplicación imprescindible en el resto de disciplinas, por lo que sentará las bases para quien empieza de cero.

    Es un libro con criterio y con una buena perspectiva global adecuada para este nivel. Además cuenta con archivos y ejercicios que se pueden seguir a modo de ejemplo, fáciles y muy ilustrativos. Tiene un órden lógico, está bien esquematizado y los gráficos ayudan a la lectura. Al finalizarlo, el usuario podrá desarrollar un proyecto básico en Revit con criterios BIM de manera eficaz.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 52 - upclash

    Mastering Autodesk Revit

    Dirigido a perfiles que ya tienen un nivel básico y que quieren profundizar en todas las posibilidades que le puede ofrecer Revit. Aunque el libro esté en inglés lo aconsejo porque me ha acompañado durante años y sigue vigente.

    Acudir a la fuente, siempre es la mejor opción para saber de primera mano los entresijos internos. Los libros maestros se dividen en 3 tomos, correspondientes a las 3 disciplinas (arquitectura, estructura e instalaciones), lo que permite focalizarnos en nuestras necesidades. Todos ellos se estructuran tal y como se debería modelar de manera lógica, por lo que se consultan de manera intuitiva.

    Su lectura en ocasiones es densa pero en general es resolutiva. Recomiendo su uso a modo de guía o cuando queramos sumergirnos en el programa y dejarnos sorprender para aprender y re-aprender.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 53 - upclash

    Mastering Autodesk Navisworks

    Dirigido a usuarios BIM que llevan cierto tiempo modelando con algún tipo de plataforma y que quieren profundizar en el manejo de softwares especializados, gestión de modelos, interferencias, simulación 4D, etc.

    Recomiendo el libro ya que en su día yo misma sentía la necesidad de aprender Navisworks, no me convencía ningún curso y los vídeos no eran adecuados. Con este libro, puedes sacarle todo el jugo al programa, al ritmo que quieras. Aunque sea denso, cuando tienes una duda o necesidad concreta, la consultas, sigues los pasos y eres capaz de aprender de manera resolutiva y aplicarlo a los proyectos que tienes en marcha.

    No hace falta conocer todas las opciones para sacarle rendimiento, así que no hace falta estudiarte las 916 páginas antes de empezar a producir.

    Y termina Lorena con unos consejos muy útiles para el que empieza: “Tener referencias escritas fiables es complejo, más cuando se está empezando. Algunas de ellas, ya están caducas al publicarse al hacer referencia a tecnologías vivas, por lo que deberemos tener en cuenta siempre qué leemos y cuándo se escribió antes de tomarlo como referencia o emitir un juicio de valor.

    Por último, siempre aconsejo no tomar nada al pie de la letra al 100%; las verdades absolutas no existen. Leed, experimentad, probad, debatid y compartid.

    Belcky Dabeyba Torres Calderón


    Puedes encontrarla en: web · twitter · linkedin

    Belcky Torres es una arquitecta graduada de la Universidad Centro Americana (UCA).

    Cuenta con experiencia profesional en el desarrollo de proyectos residenciales, comerciales, hospitalarios, industriales, desarrollo de especialidades y urbanizaciones a nivel de infraestructura. Actualmente es la primer nicaragüense con la certificación CM-BIM por parte de la asociación de contratistas de América.

    Ha trabajado como docente en Universidades de Nicaragua y ha participado en distintas conferencias en su país y en Centroamérica. Es Gerente propietario de Calderón Estudio.

    Mediante su proyecto BIM viste de Prada destaca el rol femenino en la industria AEC, convirtiéndose ademas en la representante regional para Centro América y el Caribe de Women in BIM.


    Conozco a Belcky por su labor en BIM viste de Prada y por su trabajo incansable en redes para dar visibilidad a su proyecto. A ver qué libros recomienda Belcky:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 54 - upclash

    Unit 1: An Introduction to Building Information Modeling

    Este Libro esta dirigido a contratistas, diseñadores, subcontratistas, arquitectos, ingenieros y propietarios que desean iniciarse en la metodología BIM.

    El lector encontrará conceptos y explicaciones de términos comunes y además trata de resolver la interrogante de ¿Qué es BIM? Desarrolla en profundidad los beneficios y el potencial que se obtiene al implementar BIM en todos los procesos constructivos.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 55 - upclash

    Estándar BIM para proyectos públicos – Plan BIM Chile

    Recomendado en general para todas las personas que se encuentran trabajando en BIM en el sector Latinoamericano. [N.del E: Pero es válido para personas en cualquier otra parte del mundo, ha sido un documento ampliamente alabado por muchos profesionales desde su publicación.]

    En este documento se estandarizan los procesos de BIM, intercambios de información, nomenclaturas y las exigencias de esta metodología en los distintos proyectos públicos y privados. Con esta lectura el usuario aumentara su productividad, facilitando así sus procesos internos.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 56 - upclash

    BIM for Facility Managers

    BIM for Facility Managers esta dirigido a los propietarios, gerentes y operadores de mantenimiento, profesionales del sector AEC que se encargan de la parte de diseño y para todas las personas que desean conocer más de Facility Management.

    El lector conocerá a fondo el concepto de BIM para FM, como se está implementando, una visión de las tecnologías que están emergiendo y como estás tecnologías serán utilizadas para dar seguimiento al mantenimiento de nuestras infraestructuras.

    En conclusión en una guía completa que vale la pena detenerse a leer sus 354 páginas.


    Belcky manda un mensaje para los que empiezan: “Me gustaría recomendar a todas las personas que se desean iniciarse en BIM que no se cansen de aprender, que se sienten a leer todos los artículos, libros, blogs, periódicos o bien a escuchar detenidamente todos los Podcast en español donde profesionales comparten sus experiencias, es una gran ayuda para avanzar y crecer cada día como profesionales.”

    Y que no dejen de utilizar upclash y upclash libros técnicos, añado yo.

    Jose Manuel Zaragoza Angulo


    Puedes encontrarlo en: web · linkedin

    Jose Manuel Zaragoza Angulo cuenta con más de 30 años de experiencia y de formación continuada dirigiendo y proyectando edificios en variadas tipologías, usos, con diferentes tipos propiedades y constructoras, que lo han convertido en un profesional todoterreno, y con un bagaje capaz de afrontar cualquier escala de proyecto con gran abanico de equipos.

    Actualmente centrado en la formación e implantación de tecnologías BIM con profesionales, universidades y empresas, como por ejemplo OHL, Acciona, Ineco, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos,Tragsa, COAM a través de Revit architecture, MEP y Structure.

    Co-fundador de BIMlearning y coautor junto a Miguel Morea del libro “Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de arquitectura e ingeniería” y de “Cuaderno Técnico 9: BIM en edificios existentes” editado por el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid.


    Imposible no conocer a Jose Manuel por su labor como autor de libros técnicos, nos conocimos brevemente hace un par de años en BIM Expo en Madrid. Veamos sus recomendaciones:

    Recomendación libro para principiantes

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 5 - upclash

    Revit Architecture 2019 (MANUALES IMPRESCINDIBLES)

    Dirigido a cualquiera que quiera empezar en la metodología BIM, ya que sin modelo no hay BIM, o un BIM abstracto sin utilidad, antes de profundizar en BIM es necesario conocer como funciona un modelador y las posibilidades de estos en cuanto a la creación y gestión de modelos digitales, y Revit es el modelador más extendido en estos momentos.

    Recomendación libro para nivel intermedio

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 58 - upclash

    BIM and Construction Management: Proven Tools, Methods, and Workflows

    Para aquellos que ya modelen bien, y quieran aprender a gestionar sus modelos ya dentro del negocio de la edificación, en cualquiera de sus fases. Muy interesante y acertado, con contenidos muy prácticos, que serán de utilidad a proyectistas, constructores y propiedades.

    Recomendación libro para nivel avanzado

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 59 - upclash

    La ISO 19650

    A cualquiera que necesite implantar sistemas de gestión BIM en un despacho de arquitectura o ingeniería, promotoras o constructoras. Por fin una norma que fija los procesos y nomenclaturas nivel internacional, y no tanto porque será de obligado cumplimiento en muchos contratos públicos y privados, sino porque nos va a ayudar gestionar los procesos con metodología BIM.

    Jose Manuel Zaragoza es autor, entre otros libros de:

    19 expert@s · 57 recomendaciones de libros técnicos sobre BIM y tecnología en AECO: Megapost 60 - upclash

    Cuaderno Técnico 9: BIM en edificios existentes

    En sus palabras: “Un libro centrado en el uso de BIM, con Revit, para la gestión del edificio, con bastantes pasajes, muy centrados y concretos, sobre como gestionar la información de mantenimiento y operación del edificio ya en su vida útil.

    De carácter muy práctico, con ejemplos muy centrados, en parámetros, familias y tablas para crear metodologías de trabajo BIM en fase de operación y mantenimiento, por lo que será muy útil a los facility manager que tengan que trabajar como modelos de Revit.”


    Conclusiones y cerrando.

    Y hasta aquí las recomendaciones de los expertos.

    Has podido ver cómo hay varios títulos que se repiten en las recomendaciones, aunque no siempre coinciden en el nivel asignado, debes analizar en base a los comentarios si ese libro es para ti.

    Lo cierto es que cuando se recomiendan tanto es por algo.

    Por otra parte, más allá de títulos conocidos, también hay unas cuantas recomendaciones que a mí me han descubierto opciones que no conocía, es lo bueno de escuchar a los expertos.

    Espero que ya tengas alguna idea de cuál de estes libros técnicos será el próximo que comprarás para seguir aprendiendo.

    Para terminar te voy a pedir 3 cosas:

    1. Visita, si no lo has hecho ya, upclash libros y guárdalo en tus favoritos:

    ¡Entra ahora en upclash libros y descubre de qué estoy hablando!
    Libros técnicos, guías, papers, etc. para el sector AECO, recopilados y comentados por su comunidad

    2. Comparte este post para que llegue a la gente a la que le puede interesar:

    3. Comparte en los comentarios cuáles serían tus 3 libros elegidos para los niveles propuestos.

    Un saludo.

    2 Comentarios en este artículo

    • Rollh junio 18, 2020

      Se agradece enromemente las recomendaciones, siempre es bueno recoger influencias fiables. Pero simplemente quería hacer una critica constructiva, sobre los expertos que han aportados recomendaciones no crees que ha quedado muy cerrado al entorno Revit. Con esto no quiero entrar en ninguna pelea de software, conozco ambos y no es una cuestión de mejor-peor sino de puntos de vista. El BIM es colaboración, y tantos buenas opiniones desde una sola dirección quizá no sea la mejor manera de optener una visión global del BIM.

      Gracias nuevamente y enhorabuena.

      • Juan Martínez-Almeida junio 19, 2020

        Gracias por tu comentario, Rollh, entiendo lo que dices,

        A los invitados les pregunté por 3 libros sin limitarles en la temática específica para no condicionar el resultado.

        Yo, el que haya aparecido tanto Revit, lo veo como un reflejo de la situación en el sector donde es el software dominante por lo menos en el modelado arquitectónico.

        Un saludo!

    Agregar comentario

    upclash