¿Cómo utilizar BIM 360 como servidor documental en la nube?

Buenos días.

Estoy implantando BIM en la empresa y nos hemos decidido por BIM360 de Autodesk pero nos surgen algunas dudas sobre el uso de este software.

Como BIM360 trabaja con proyectos, me preguntan en departamentos no relacionados con modelos o documentación de obra, como el de administración, si se podría usar BIM360 como plataforma de almacenamiento en la nube y así prescindir del servidor.

Se me ocurre que uno de los proyectos de BIM360 pueda ser el almacenamiento interno de la empresa, donde en cada carpeta se puedan gestionar los permisos según el departamento que tenga que trabajar en ellos.

No conozco las limitaciones de BIM360 y por eso recurro a los usuarios que ya estén familiarizados con el software por si han podido hacer algo parecido.

El fin último es migrar todo el servidor de la empresa a un entorno compartido en la nube para que todos los integrantes de la empresa puedan acceder a él en cualquier punto del mundo y aprovechar los proyectos de BIM360 para gestionar cada obra con sus distintos colaboradores.

 

Un saludo y gracias.

Curioso Preguntada on octubre 1, 2019 en Implantación BIM.

Hola. Una consulta, que otros CDE evaluaste y porque te decidiste por BIM360.
Saludos

on febrero 15, 2020.
Agregar Comentario
4 Respuesta(s)

    Si, tiene algunos inconvenientes, BIM360 está muy enfocado a proyectos, y tiene muchas cosas buenas cunado se trata de archivos de diseño. Incluso podrías crearte un Proyecto general donde poner los archivos de la empresa.  Pero hay alternativas más potentes en cuestiones de “ofimática” como Sharepoint o Google Drive.

    La clave está en cuantos usuarios y cuantos archivos se generan en cada “realidad de la empresa”:

    Archivos relacionados directamente con un proyecto/obra VS archivos no relacionados con un proyecto/obra.

    Si es una empresa completamente orientada a proyectos, podrías usar BIM360. Si es una empresa que tiene una carga importante de otros departamentos (Comercial, Marketing, jurídico….) Quizás sea mejor tener un servidor de la empresa***, y usar BIM 360 como un satélite para los proyectos.

    ***Servidor de la empresa quiere decir un servicio en la nube tipo Sharepoint o Google Drive, nada de un ordenador en un cuarto oscuro de la oficina.

    General Jedi Respondida on octubre 2, 2019.

    Gracias Iván.

    Exactamente las opciones que estaba barajando.

    on octubre 2, 2019.

    Nosotros tenemos Sharepoint como sistema general y principal para toda la empresa, incluidos los proyectos.

    Pero luego tenemos BIM360 sólo para los proyectos, donde están invitados sólo nuestros empleados técnicos y colaboradores externos.

    Finalmente hemos creado un sincronizador, que todos los días por la noche, copia todo lo de BIM360 en Sharepoint.

    on octubre 2, 2019.
    Agregar Comentario

      Desde la distancia que me da no trabajar con BIM 360 me atrevo a responderte.
      No parece sensato utilizar como gestor documental de una actividad empresarial un software diseñado para servir de soporte a una parte concreta de dicha actividad (proyectos).
      Siempre he optado por buscar las mejores herramientas para la función concreta que necesito cubrir, para preocuparme de buscar el flujo de trabajo que las haga interoperables. Creo que el camino es ese, buscar una buena herramienta de gestión documental que pueda incluirse dentro de un flujo de trabajo en el que una parte de la documentación tesis en el repositorio dé proyectos que decidas utilizar.
      Por defecto tiendo a desconfiar de aplicaciones mastodónticas porque carecen de la especialidad y la agilidad que las herramientas específicas.
      Por supuesto que puedo cruzar EEUU en un tractor pero debería preguntarme si es la mejor opción para las características de mí viaje.

      Ewok Respondida on octubre 3, 2019.

      Gracias Evelio. Yo también rehuyo de grandes mastodontes pero hay 5 meses de investigación por detrás que me han llevado a tomar esta decisión. Mi empresa hace mucha obra pública por lo que el BIM y el CDE son requisitos indispensables. Tenemos obras en diferentes localizaciones intercontinentales por lo que el servidor en la nube nos permite mayor rapidez de conexión. Y la empresa, un poco envejecida, no muy propensa al cambio y que no va a hacer un gran desembolso, me obliga a resolver todo con un solo software para que la adaptación sea la más sencilla posible. Mi opinión: cada herramienta para su uso y buscar las herramientas que mejor se adapten a cada proceso sin pagar por softwares supervitaminados.

      on octubre 3, 2019.
      Agregar Comentario

        Si claro BIM360 es un gestor documental en la nube. Lo que tienes que hacer es calibrar muy bien el nº de licencias que necesitas y configurar bien los diferentes perfiles de acceso a la documentación. De hecho a través de Audotesk Desktop Conector puedes tener mapaado BIM360  a los equipos  de esta manera podrias tener replicado los documentos en BIM360 y en tu servidor.

        General Jedi Respondida on octubre 1, 2019.

        Gracias David por tu respuesta.

        Mi principal duda era por si se podía aprovechar además de como gestor documental de cada una de las obras como servidor de documentación de la empresa a modo de servidor en la nube. Así, en un futuro, poder prescindir del servidor y trabajar tan sólo en BIM360.

        ¿Ves algún inconveniente en trabajar de este modo?

        on octubre 1, 2019.

        Pues la verdad es que no veo ningún inconveniente, simplemente que vas a tener la dependencia del pago de la licencia de forma permanente

        on octubre 2, 2019.
        Agregar Comentario

          Estoy en la línea de los compañeros, se puede, pero no es recomendable, es matar moscas a cañonazos. Lo ideal, es poder sincronizar los elementos de BIM360 con el Gestor Documental de la empresa, de tal manera que los archivos que sirvan tanto para la gestión de proyectos como para la administración de la empresa puedan estar disponibles en el entorno más idóneo para cada tarea. Esto se puede conseguir con Forge para el caso de BIM360.

          General Jedi Respondida on noviembre 14, 2020.
          Agregar Comentario
        • Apoya a upclash

          Buenas 👋! upclash está gestionado y mantenido por una sola persona.

          Si has podido solucionar alguna duda o simplemente quieres apoyar a upclash, invítame a un café y ayúdame así a mantenerlo online, gracias!


          Invítame a un café